Hoy, además de celebrar Sant Jordi, es el “Día Internacional del Libro”. Por eso, hoy en el blog hablamos de libros y bebés.

Visto aquí.
Los niños desde pequeños van conociendo la realidad que los rodea a través de los diferentes estímulos que les proporcionamos.
Las imágenes de los libros ponen al bebé en contacto con el mundo que lo rodea.

Visto aquí.
El primer acercamiento que tiene el niño con el libro es un acto de exploración sensorial. Cuando le damos un libro a los bebés, lo que hacen es manipularlo, lo tocan, lo ven, lo lanzan, lo llevan a la boca, etc.

Visto aquí.
Por eso los primeros libros que les debemos proporcionar deben ser suaves, coloridos, con diferentes texturas y de ser posible que hagan algún tipo de ruido que llame su atención.

Visto aquí.
Las imágenes grandes y coloridas le ayudarán a estimular la vista y su capacidad de observación. Además su manipulación favorece la coordinación ojo mano.

Visto aquí.
Cuando el bebé tenga un poco más de un año, podrá identificar algunos objetos a través de una ilustración; será capaz de hacer la transición de lo físico a lo mental y sabrá que las imágenes representan el mundo real.
- De libros y bebés
- De libros y bebés
Visto aquí.
Conforme vayan creciendo, los cuentos que les contemos les harán echar a volar su imaginación y desarrollarán su creatividad además de mejorar su lenguaje, vocabulario y cultura general.

Visto aquí.
No perdáis la oportunidad de acercar a vuestros bebés a los libros, ¡será un gran beneficio para ellos!
¡Feliz día del libro y feliz día de Sant Jordi!



Deja tu comentario