Muchas veces he escuchado decir que el embarazo es más de las mamás que de los papás. Es verdad que nosotras somos las que «cargamos» con el peso del bebé (literalmente): los achaques, los malestares, dolores, náuseas, etc., pero también con la increíble sensación de sentir sus movimientos y de estar seguras que no estamos solas sino que hay una persona por ahí creciendo dentro de nosotras.

Los papás, en cambio, todo lo viven desde fuera y no tienen capacidad de poder sentir físicamente lo que pasa en nuestro interior. Incluso, a muchos papás les cuesta hacerse a la idea de que serán padres. Por eso depende de nosotras hacerlos partícipes e involucrarlos en lo que vamos viviendo durante esta etapa.

Los 6 consejos para involucrar a los papás en el embarazo que os comparto hoy son cosas que me han servido a mí, pero pueden variar en cada pareja. De cualquier manera, espero que os sean útiles:

1.- Que nos acompañen en las visitas médicas.

Esto puede resultar complicado pues no es fácil ajustar los horarios de trabajo para que los papás nos puedan acompañar, pero creo que, en la medida de lo posible, debemos procurar que nos acompañen a una que otra visita médica o durante las ecografías. Esto les hará más partícipes del embarazo, en especial las ecografías o cuando escuchamos el corazón del bebé. No olvidemos que nosotros sentimos los movimientos durante todo el día y somos conscientes de que está ahí dentro de nosotros, pero los papás necesitan verlo y escucharlo para saber que su hijo está creciendo ahí. 

2. – Asistir juntos a las clases de preparación al parto.

Este caso es muy parecido al de las visitas médicas. Puede ser difícil que los papás nos puedan acompañar pero resulta estupendo que lo hagan. De cualquier forma, si el trabajo o los compromisos se los impide, nosotras podemos transmitirles lo que hemos vivido, aprendido y hablado durante las clases. 

Consejos para involucrar a los papás en el embarazo

Imagen vista aquí.

3.- Fomentar que pasen tiempo con el bebé.

Poner su mano sobre la barriga cuando sentimos que se mueve o motivarlos a hablarle (aunque esto al principio les pueda parecer raro) son formas de acercarlos al bebé y ayudarles a crear un vínculo con él. Es una sensación muy bonita para ellos cuando le están hablando a la barriga y de pronto el bebé da una patada reaccionando a su voz.

4.- Que colaboren en los preparativos para la llegada del bebé.

Permítele participar en la elección del cochecito, el color de la habitación, la distribución de la habitación, la compra de la ropa, etc. Ellos también deben poner su granito de arena para preparar la llegada del bebé. 

Consejos para involucrar a los papás en el embarazo

Imagen vista aquí.

5.- Que participen en los cuidados de la mamá.

Desde ayudarnos a que tengamos una buena alimentación con comida sana y nutritiva, hasta ayudarnos a llegar a las cosas que ya no podemos hacer como quitarnos los zapatos o fregar los platos (a mí cada vez me cuesta más fregar los platos porque la barriga me estorba y hace que me duela la espalda).

6.- No descuidar la relación de pareja.

A veces puede ocurrir que las mamás nos centremos demasiado en nuestro bebé y que descuidemos un poco nuestra relación de pareja. Es importantísimo que esto no suceda porque no queremos que el papá se sienta desplazado o que sólo pensamos en cosas del bebé. Lo que queremos conseguir es todo lo contrario, que se sienta involucrado, y para eso tenemos que poner atención en las necesidades de nuestra pareja y en las cosas que a él le importan.

Consejos para involucrar a los papás en el embarazo

Imagen vista aquí

¿Vosotros qué habéis hecho para involucrar más al papá en el embarazo?